¡LLEGARON LAS LAMPARAS DE SAL DEL HIMALAYA!

LÁMPARAS DE SAL

T01A6 (2)

 

Para elaborar nuestras lámparas utilizamos trozos de cristal de sal importados del Himalaya  y  Cuencos únicos de diseño que están elaborados artesanalmente en Pasta Piedra, con diferentes terminaciones. Variedad en tamaños, formas, colores y accesorios, para poder combinarlos con cualquier espacio de tu casa o tu trabajo. Para aquellas personas que disfrutan de los beneficios de las Lámparas de cristal de Sal del Himalaya y, al mismo tiempo, están interesados en darle un toque diferente y exclusivo a la decoración de sus ambientes.

T01A5

PROPIEDADES

La propiedad más importante de las piedras de sal, es la de purificar el aire que respiramos, ya que la sal, por ser higroscópica, absorbe la humedad en el área de la lámpara encendida, la seca con el calor de la

lámpara y la transforma en aire salino ionizado. De esta manera, crea el beneficioso microclima de mar, que previene y mejora la calidad de vida de los adultos y niños con problemas de alergia, bronquitis, bronquiolitis, asma, insomnio, estrés, entre otros. Las lámparas de sal, por sus propiedades naturales, eliminan gérmenes,

bacterias y neutralizan los iones positivos (que emiten los artefactos eléctricos como computadoras, tv, celulares, microondas de nuestro hogar) en iones negativos, favoreciendo así nuestra calidad de vida. Además, por su color, difuminan una luz cálida y tenuemente anaranjada, que armoniza el ambiente y relaja nuestro cuerpo y mente, de allí que son muy beneficiosas y altamente recomendables para el feng shui de nuestro hogar y de nuestros lugares de trabajo, porque nos ayudan a prevenir el estrés y el cansancio. Son utilizadas en varias disciplinas como reiki y aromaterapia, porque permiten perfumarlas con esencias que, con el calor de la luz, emanan sus aromas por todo el ambiente, sin los riesgos del fuego encendido en las velas aromáticas.

MANTENIMIENTO DE LAS LÁMPARAS DE SAL -Nuestra recomendación básica es que la lámpara esté encendida durante las 24 hs. para que trabaje permanentemente con la humedad y la ionización del ambiente. Por supuesto, que no hay contraindicaciones si la misma se apaga durante el día o la noche, aunque, si se apagase durante un día o más, aconsejamos cubrir las rocas con un film, bolsita de nylon o celofán, a los efectos de impermeabilizar la lámpara, ya que la sal fría va a seguir absorbiendo la humedad del ambiente, pero al no poder secarla por falta de temperatura, puede que las piedras comiencen a transpirar, lo que llevaría con el tiempo a que se desgranen y se conserven por menos tiempo. -En cuanto a perfumarlas, debe echarse unas gotitas de aceite de hornillo, cuidando que éstos sean transparentes o de muy baja

pigmentación. Recomendamos evitar aquellas esencias que tienen fuertes coloraciones en tonos de azul, violeta, verde, etc. porque terminan manchando las rocas. -Si se quema la lamparita, es de fácil cambiado: sólo separando las piedras, se encuentran el portalámpara y la lamparita. Evitar que la nueva lamparita se apoye al recipiente para evitar que lo queme, para ello, rodearla de los cristales de sal más pequeños. La misma es de rosca miñón (como las de las heladeras) y aconsejamos cambiar por otra no mayor a 15 w, así se evita el recalentamiento. -Para su aseo, pasarles un paño húmedo a las piedras y encender la lámpara, para su secado rápido.